domingo, 14 de septiembre de 2014

Sancando punta al lápiz

El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le pregunto:
 
- ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?
 
El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:
 
- Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
 
El nieto miró el lápiz intrigado, y no vio nada de especial en él, y preguntó:
 
- ¿Qué tiene de particular ese lápiz?

El abuelo le respondió:
 
- Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán siempre de ti una persona en paz con el mundo.
 
Primera cualidad:
 
Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
 
Segunda cualidad:
 
De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
 
Tercera cualidad:
 
El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
 
Cuarta cualidad:
 
Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
 
Quinta cualidad:
 
Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará trazos. Por eso intenta ser consciente de cada acción.
 
Paulo Coelho

sábado, 13 de septiembre de 2014

CONCLUSIÓN DE LOS TRES ÚLTIMOS MENSAJES AL VIENTO (Cuarta parte)


 


"Mi mejor regalo..., lo que recibo al dar ESPERANZA" - Be

"Recibo muchísimo más de lo que doy ..." (Tercera parte)

 
Con permiso autorizado de la submarinista con quien compartí lo que aún me mantiene en sock, positivamente hablando, hoy ya puedo reaccionar ... Me encantaría compartirlo:

El timbrazo el móvil me saca de mi interior hacia la percepción de la realidad. Casi a punto de darme un ducha. El sobresalto me hace descolgar instintivamente, sin observar
quien es…

- Be, te llamo para darte la gracias por nuestras charlas y tus "consejos - pautas" enfocados a objetivos que, en mi caso, "SÍ” se han cumplido y se siguen desarrollando… Es el mejor regalo que he recibido en años, y el mejor que me has dado desde que te conozco

Sonrisa espontánea que se tradujo como silencio casi absoluto...
Esos fueron los tres segundos en los que entré en sock de felicidad por el que, después no sabría cómo reaccionar…

- Be…; ¿estás ahí?...

Así que me permití fluir desde mi ♥…

- Sí – confirmé sonriendo – Mi mayor obsequio, no es lo que os digo, - también, charlándolo, me lo recuerdo a mi misma -, ni si quiera que os rijáis por éstos – para mí, tan sólo son herramientas transformadas en mensajes de palabras, con los que, en la práctica sois vosotr@s quienes decidís por cual es la travesía de la VIDA por la que queréis navegar y profundizar… Que me telefoneéis para acompañaros en el proceso y sentir que vuestra evolución se puso en marcha y continúa, es mi mejor satisfacción. Sin nada más a cambio. De corazón , sin nada más a cambio

- Es un placer Be, muchas gracias

- El placer también es mío SUBMARINISTA

- ¿Podré llamarte de nuevo para compartir cómo sigue perfeccionándose tu “GRAN MENSAJE DE PALABRAS”?

- ¡¡¡Claro, cuando quieras!!! Será un honor

- Así lo haré Be. Hasta pronto
 
Señales de comunicando, me facilitaron la idea de que debía colgar… Apreté el botón rojo del móvil Acto que liberó en mí una cascada emocional intensa e inmensa…

Esperando un rato para permitir que todo fluyera a través de la emoción de dicha, una de mis mejores duchas, pudo dar comienzo…

P.D.: Gracias, muchas gracias a tod@s por regalarme estos momentos, son una parte fundamental de mis mejores experiencias. Y como siempre por ti y para ti será un placer 
 
me siento dichosa.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

"Recibo muchísimo más de lo que doy..." (Segunda parte)

Desde esta mañana, ha quedado publicado en face...
 
 Con permiso autorizado de la submarinista con quien compartí lo que a continuación leerás:

... Y la charla continuó anoche...

- Luego te escribo para contarte como me fue... ¿si?

- Encantada de escucharte de nuevo...


 Efectivamente, me escribió. Decidimos llamarnos para charlar más amplia y tranquilamente

- ¡Es maravilloso!, ¡flipante!. ¿Cómo consigues que conecte conmigo misma tan fabulosamente, Be?

- No consigo. Lo lográis vosotr@s. Sólo entrego herramientas que práctico, y sí me comentáis que os funciona, en general, es con el único dato que apunto como guía, para continuar exponiendo a mi manera (personalizando cada caso, claro); y si no resulta, buscamos la forma hasta que sea efectivo. No olvides que sois los que tenéis que dar una apertura básica para llegar al objetivo, sino, por muchísimo que quiera empeñarme, no finalizaremos en la meta . Así que, creo que se trata más de una responsabilidad vuestra, más que de una cuestión mía... Dos no abren, si un@ no quiere

- Hacia años que no lo conseguía, y tu charla de este medio día me animó a intentarlo de nuevo, basado en tus "claves", y fue perfecto

- Me alegra muchísimo que te fuese tan bien ... . De eso se trata. Desde ahora ya sabes cómo. Conéctate

- Te adoro. Gracias Be

- Y yo . Todo es y será por ti y para ti siempre 

 Os quiero Be me siento dichosa. - Be
 
 

martes, 9 de septiembre de 2014

♥ Recibo muchísimo más de lo que doy... ♥ - Be

 
Desde esta mañana, ha quedado publicado en face...
 
Con permiso autorizado de la submarinista con quien compartí lo que a continuación leerás:

"Un "Gracias Be", después de compartir prácticamente todo el día de ayer charlando telefónicamente, es más que dichoso para mí

- ¿Cómo lo haces? - me preguntó
 
Me impactó

- ¿Cómo hago el qué?. Perdona, no entiendo
- ¿Cómo puedes transformar la visión de la vida y el estado emocional de alguien así de rápido... y tan fácil; tan simple, en una charla Be?

- Sintiendo y escuchando; o lo que es lo mismo, empatizando
- ¿Sólo?
- Dándome amor… para enseñándoos a lo mismo; y, como consecuencia, convertiros en amig@s intim@s de vosotr@s mismos para así, tranformaros en vuestra mejor versión… Sólo entregándose excelencia, se recibe más exquisitez
- ¿Cómo se llega a eso?

- Focalizando, primero, en lo que estamos siendo, segundo en ir modificando las conductas propias que no nos gusten del presente, y tercero en lo que “SÍ” queremos. Así nos limpiamos hasta quedar vaci@s... Encontrando que esa nada, en realidad, está llena de “AMOR” para entregar al otr@. Como efecto bumerang, vuelve. Así, compartimos ♥…"

Recibo muchísimo más de lo que doy...

Muchísimas gracias

Por ti y para ti, siempre

Os quiero Be
me siento dichosa.

lunes, 8 de septiembre de 2014

domingo, 7 de septiembre de 2014

Libro recomendado 1: "UNA VIDA SIN LÍMITES" de NICK VUJICIC


 
Nick nos cuenta la historia de sus discapacidades físicas de y la batalla emocional que ha librado para enfrentarlas como niño, adolescente y ahora, como adulto. “Durante mucho tiempo, en la soledad, me preguntaba si había alguien en el mundo como yo; me preguntaba si había otro propósito para mí en este planeta que sólo sufrir y ser humillado.” Nick nos comparte cómo su fe en Dios ha sido una fuente central de fuerza en explica que una vez que encontró su propósito –inspirar a los demás para hacer de su vida y el mundo algo mejor--, descubrió la confianza suficiente para construir una existencia productiva y provechosa; ¡sin límites!

INTRODUCCIÓN: "Cinco beneficios básicos sobre la lectura"

 
     
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha informado sobre los beneficios de leer. Según publica, no se trata de leer un libro al año. De lo que se trata es de convertir la lectura en un hábito para lograr que todos estos beneficios sean reales. Si bien las encuestas indican que un 58% de las personas mayores de 14 años lee con frecuencia, también muestran que el principal motivo de la falta de interés por la lectura es “la falta de tiempo”. En realidad, no obstante, quien quiere, puede, y quien no quiere, busca excusas.
 
Algunos motivos (más allá del propio placer de la lectura) para querer leer:

1. Aumenta la agilidad mental

Leer aumenta la capacidad de concentración, promueve la empatía, favorece las conexiones neuronales y, si es un hábito frecuente, es un ejercicio útil para evitar la pérdida de las funciones cognitivas asociadas a la edad. “Nuestro cerebro, para que goce de una buena salud, necesita que lo mantengamos activo, que lo ejercitemos”, algo que no siempre hacemos, señala el doctor Guillermo García Ribas, Coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN. Diversos estudios han constatado que un cerebro activo no sólo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta ya que, mientras se lee, se obliga al cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar la capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas.
Asimismo, en los últimos años han sido muchos los estudios que han relacionado el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva. Respecto a este tema, el experto ha señalado que se ha comprobado que cuanto mayor sea la reserva cognitiva en un individuo, mayor capacidad tiene su cerebro para compensar el daño cerebral generado por ciertas patologías. De hecho, dentro de las enfermedades neurológicas, son las que más se han ligado al concepto de reserva cognitiva.
¿Existe algún tipo de lectura que potencie todos estos efectos beneficiosos? En realidad, los beneficios se dan cualquiera que sea el género elegido. No obstante, sí que es cierto que los expertos aseguran que las narraciones, sean o no de ficción, nos ayudan también a mejorar las habilidades sociales y la empatía, precisamente porque nos permiten sumergirnos en las vivencias de los personajes y en las interacciones que establecen entre ellos.

2. Favorece las relaciones sociales

Según los expertos, la lectura también puede generar temas de conversación, lo que facilita la interacción y las relaciones sociales. En un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Búfalo (Estados Unidos) en Psychological Science aseguraba, tras un estudio en lectores de la popular saga de Harry Potter, se aseguraba que este tipo de lecturas puede favorecer el aumento del sentimiento de pertenencia a un grupo, lo que es bien sabido que mejora del estado de ánimo y la satisfacción similar a la de formar parte de grupos reales. “Leer satisface una profunda necesidad psicológica”, que ha jugado un papel clave en la evolución, concluían los autores.

3. Reduce el nivel de estrés

Fomentar la lectura también tiene otras ventajas para nuestra salud, como la reducción del nivel de estrés (sobre todo cuando uno lee novelas de ficción). Recordemos que demasiado estrés es origen o un factor de empeoramiento de muchas dolencias neurológicas como cefaleas, epilepsias o trastornos del sueño. Asimismo, la lectura antes de acostarse proporciona buenas rutinas de higiene de sueño.

4. Activa el sistema visual

Aprender a leer activa el sistema visual en las regiones especializadas en la forma escrita de las letras y también en las regiones visuales primarias, es decir, aquéllas donde llega toda la información visual. Además, la lectura “activa el sistema del habla” para tomar consciencia de los sonidos y permite “establecer relaciones entre el sistema visual y el sistema del habla, entre las letras escritas y los sonidos.

5. Podría predecir el éxito profesional

Según un estudio de la Universidad de Oxford, la lectura por placer predice el éxito profesional. Los lectores habituales en la adolescencia tienen más posibilidades de éxito profesional cuando son adultos. Durante más de dos décadas, los investigadores analizaron los hábitos y actividades de casi 20.000 jóvenes para conocer qué actividades predecían el éxito profesional a los 30. Sólo la lectura (y no otras actividades, como ir al cine o hacer deporte) logró tener un impacto significativo en el éxito profesional.

Libro recomendado 2: "Cómo lograr el milagro de vivir despierto"

 
RESEÑA:
 
El milagro de vivir despierto no es sólo un libro para leer, es un libro de compañía, que puede ser tu verdadero despertar porque la capacidad de darse cuenta, de ser consciente de todos y cada uno de nuestros actos, nos hace más lúcidos, más vitales, más perceptivos y, en definitiva, más se­renos.
 
El gran maestro vietnamita Thich Nhat Hanh, nos enseña en esta obra, que se lee con suma facilidad, a descubrir cada instante de nuestra vida con una mente nueva y libre. El despertar a lo cotidiano es el verdadero milagro y El milagro de vivir despierto nos proporciona las enseñanzas para que consigas tu milagro.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¿Quieres preguntar o compartir? Te invito a lanzar tu "MENSAJE AL VIENTO" por Be


Pedir ayuda es un síntoma de salud, no podemos siempre con todo y con todos, a veces necesitamos que nos escuchen, que otros puntos de vista puedan ayudar a ver las cosas desde otro lugar. Por eso desahógate, quítate ese peso que te esta aplastando, haz esa pregunta que no para de rondar tu mente, consulta con Be lo que sientas que necesitas compartir.
Quizás no demos con la respuesta, pero al menos habremos comenzado a andar el camino hacia la solución; y que a gusto nos quedamos cuando podemos decir libremente que es lo que nos está pasando.
Escribe a mardesentimientos@gmail.com y tus preguntas quedarán respondidas con AMOR. Será un placer.

No es necesario conocer tu identidad, puedes buscar un seudónimo al mejor estilo consultorio de revistas antiguas "Alma solitaria", "Rosa cerrada", etc...

 Bienvendid@ a "MENSAJE AL VIENTO"


Anímate y escríbenos.