lunes, 6 de octubre de 2014

LA ABUNDANCIA NO SE ADQUIERE, SE SINTONIZA – Dr. Wayne Dyer




"La abundancia no es algo que nosotros adquirimos; es algo que nosotros sintonizamos".  
 
¿Qué es la abundancia?
 
La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa.
 
¿Qué es la pobreza?
 
La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que quieres. Pobreza es el estado de resistencia para tener lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La pobreza está en tu humor vibratorio, la pobreza está en tus emociones diarias. La pobreza es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La pobreza no es la ausencia de dinero en tu cuenta bancaria o cosas materiales como mucha gente piensa. Por lo tanto, la abundancia y la pobreza son estados del ser. Están en nuestras creencias, pensamientos y emociones. Por eso, hay algunas personas que no tienen muchas cosas materiales y son felices. Tienen abundancia en sus vidas, porque creen y sienten que tienen todo lo que quieren; por otro lado, podemos ver algunas personas que tienen muchas cosas materiales y se rodean de lujos y están quejándose todo el tiempo porque no tienen suficiente. Este tipo de personas no tiene abundancia en sus vidas, aun cuando tienen todas las cosas materiales que quieren.

Siendo que la abundancia y la pobreza son estados del ser, podemos crearlas a través de nuestro humor vibracional, de nuestras emociones o estados de ánimo.
 
¿Qué estas creando diariamente?
 
Si te estás quejando de la falta de dinero y diciéndote a ti mism@ y a los demás que es muy difícil tener dinero, o que el dinero es un problema, estos sentimientos están bloqueando la abundancia y estas creando más pobreza. Pero tú puedes crear lo que quieras.
 
¿Qué quieres crear, pobreza o abundancia?
 
Somos creadores y creamos cosas de adentro hacia afuera.

La abundancia es una emoción, la emoción de tener todo lo que quieres, sin importar las circunstancias. Quizás estas pensando:

Es fácil de decirlo, pero es muy difícil cuando tienes deudas y no tienes dinero para pagar las cuentas, y es correcto, es muy difícil, así que estás creando más pobreza cuando piensas de esa forma y empeoras tu situación.

Si quieres crear abundancia en tu vida, la forma mas fácil es empezar con tus palabras. Las palabras crean pensamientos. La repetición de las palabras se convierte en creencias, y las creencias crean sentimientos. Tú puedes activar esos sentimientos para convertirlos en emociones y tus emociones son tu humor vibracional.

Empieza por saber que tú te mereces sólo cosas buenas, lo mejor. La abundancia te está esperando, sólo necesitas estar en el mismo humor vibracional.
 
He aquí tres cosas que puedes hacer para estar en el humor correcto y permitir que la abundancia llegue a tu vida:
 
1. Repite y practica afirmaciones positivas:

Yo merezco sólo cosas buenas. Yo soy abundancia. Cada célula de mi cuerpo, mente y espíritu, está llena de abundancia. Yo estoy abiert@ a recibir dinero en mi vida. El dinero llega a mí de diferentes formas. 
 
2. Sé agradecid@ por todo lo que tienes (no te quejes por las cosas que no tienes o que has perdido). La gratitud abre las puertas para recibir lo que estás pidiendo y te hace sentir merecedor. Gracias Dios por todo lo que tengo y por las cosas maravillosas que están por llegar a mí.

No te acuestes sin agradecer de cinco a diez cosas que te ocurrieron durante el día. También puedes escribir tus afirmaciones de gratitud en tu diario de agradecimientos.
 
3. Practica el Tapping Meridiano* para corregir o cambiar tus creencias y estados de ánimo sobre el dinero y permitir que la abundancia llegue a tu vida.
 
El Universo está lleno de abundancia y está esperando para darte lo que es tuyo. Es un proceso de esfuerzo y mucha practica, cambiar tu pobreza en abundancia, pero vale la recompensa, porque es lo que tú mereces. La abundancia es un estado del ser y tú puedes crearla. ¿Que estas esperando?
 
Dr. Wayne Dyer
 
*Tapping es una Técnica de Liberación Emocional (EFT, por sus siglas en inglés), una herramienta usada para limpiar los conflictos emocionales de nuestro cuerpo.

sábado, 4 de octubre de 2014

"LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO UNO DE LOS MAYORES FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA FELICIDAD"

LA GRATITUD. UNO DE LOS MAYORES FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA FELICIDAD". CIENFICAMENTE PROBADO. DESCÚBRELO EN ESTE VIDEO:


martes, 30 de septiembre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

"INTRODUCCIÓN A LAS EMOCIONES SOMATIZADAS" (Primera parte)

En occidente tenemos la costumbre de renegar y evitar todo aquello que nos produce malestar o dolor. Una de las cosas que hemos aprendido a evadir, son nuestras emociones negativas: la ira, el odio, la preocupación, la tristeza y el miedo. Hemos desarrollado complejos mecanismos para reprimir estos sentimientos, y no enfrentarlos cuando se presentan en nuestra vida. En la cultura oriental, las emociones son señales de nuestra sabiduría interior, que nos avisan de que existe algo a lo que tenemos que prestar atención para volver a equilibrar nuestro mundo.


Cuando reprimimos la emoción y no le damos salida o asimilamos el mensaje que nos trae, ésta se alojará en forma de bloqueo en alguno de nuestros órganos, donde llegará el momento en el que se manifestará, como una enfermedad o mal funcionamiento en el mismo. Así, los pulmones se verán afectados por la tristeza, y el antídoto para sanar las enfermedades en este órgano será la alegría. El hígado y la vesícula enfermarán con la ira, dejando marchar estas emociones, restituiremos su buen funcionamiento. El corazón es el centro del amor, por lo que enfermará con el odio. El estómago se verá afectado por la preocupación y, vivir el momento presente será su solución. Los riñones no funcionarán como deben por causa del miedo, la compresión y la sabiduría sanarán estos órganos.

Identifica qué emoción puede estar perjudicándote, toma conciencia y libérala. Pronto recuperarás tu estado saludable. Es cuestión de tiempo.

domingo, 28 de septiembre de 2014

"INMADUREZ" de Leonardo Stemberg

 
"Hay familias que viven de forma tan, pero tan inmadura, que piensan que es más importante el qué dirán que la felicidad de sus integrantes."
 
Leonardo Stemberg
 
Contranalisis y Psiconeurociencia de Leonardo Stemberg

sábado, 27 de septiembre de 2014

"VISUALIZAR PARA CREAR"

"Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debería estar. Ahora debes construir los cimientos debajo de él".
 
George Bernard Shaw, escritor irlandés, Premio Nobel(1856- - 1950)            

- "Si quieres conseguir algo, primero suéñalo".

Así lo recomendaba uno de los grandes psiquiatras del siglo XX, Viktor Frankl. Durante la II Guerra Mundial, estuvo prisionero en campos de exterminio. Cuando se sentía muy hundido utilizaba una técnica: se veía a sí mismo dando una conferencia en una sala bien iluminada y cómoda frente a un atento auditorio, que escuchaba sus reflexiones. De este modo, Frankl estaba definiendo cómo le gustaría verse en unos años, se distanciaba de su amarga situación y se sentía más aliviado. Como decía el psiquiatra: “el prisionero que perdía la fe en el futuro -en su futuro- estaba condenado”. Y la explicación, volvemos a encontrarla en la ciencia.

Científicos de la Universidad de Northwestern, en Chicago, han descubierto que lo que imaginamos se superpone a aquello que realmente hemos vivido, lo que hace que nuestro cerebro no sea capaz de diferenciar entre lo que ha vivido y lo que ha imaginado. Dicho estudio, publicado por la revista Psychological Science, levantó un debate interesante en la comunidad científica entre partidarios y detractores, que todavía sigue abierto. Independientemente de ello, parece ser que la visualización tiene un poder que muchos desconocen pero que los deportistas de élite dominan a la maravilla. De hecho, los especialistas en tiro con arco aseguran que visualizar tan solo 10 minutos puede ser tan efectivo como 100 flechas tiradas, igual sucede con los motoristas de élite e incluso con los pilotos de fórmula uno. Su entrenamiento visual consiste en proyectar con su imaginación determinados hechos que más tarde tomarán cuerpo en la competición real. Si lo trasladas a tu vida privada, cuando quieres lograr algo, conviene primero soñarlo, en especial cuando se están atravesando momentos difíciles. Imagina cómo serías en un nuevo trabajo, con una nueva pareja, en un nuevo proyecto o cambiando de forma de ser… En definitiva, imaginando una nueva vida. Soñarla es el primer paso para alcanzarla, aunque haya personas que lo evitan. “Soñar es peligroso” me comentó un hombre después de una conferencia.

Cuando le pregunté el motivo me argumentó que era para evitar la frustración: “Si sueñas mucho y luego no lo logras, ¿qué ocurre?”, dijo.
 
Personalmente, creo que hay que ser ambiciosos con los sueños y, luego, tener la capacidad para gestionar la frustración (o las sorpresas), porque la vida se encarga de ponernos a cada uno en nuestro sitio. El objetivo de soñar no es marcar objetivos imposibles, sino definir rutas de navegación. Si no tienes una visión personal, es como si estuvieras en medio del océano sin mapa ni rumbo o incluso, lo que es peor, que formes parte de la visión de otro. Si no tienes tu propio sueño, puedes formar parte del de otro. Y lo mejor es tomar conciencia de ello antes de despertar un día y percatarse de todo el tiempo perdido. Por eso, primero sueña y luego ponte manos a la obra. Del sueño no se vive, pero a veces es un buen pulmón para seguir adelante.
 
Por: Pilar Jericó
              Fuente: Blog "El país semanal" 

martes, 23 de septiembre de 2014

"Vivir desde el alma"





"Si aprendiéramos a vivir desde el nivel del alma, veríamos que la parte más valiosa y luminosa de nuestro ser está conectada con todos los ritmos del Universo.
 
Seríamos conscientes de nuestra capacidad de hacer milagros.
 
Dejaríamos de sentir temor, añoranza, odio, ansiedad y duda.
 
Vivir desde el nivel del alma, significa dejar atrás el ego y las limitaciones de la mente".

 
Deepak Chopra

 
 
 

 

 

sábado, 20 de septiembre de 2014

"Buscador verdadero"

Un buscador verdadero, auténtico, que comprenda, preguntará por las profundidades no por las alturas. Y no hablará de la espiritualidad como algo que hay que alcanzar, no lo es. No se trata de algo que se alcance, no es un logro, no es una ...ambición, es la desaparición de la mente, cuyo fin es alcanzar. Esa mente ya no funciona. Dejas de ser un ambicioso.
 
Ya ni siquiera eres un buscador. La búsqueda, el lograr, el alcanzar; todo ha desaparecido. No hay ambición. No hay deseo. Es un estado de ausencia de deseo. Pero entonces, si no deseas y no hay anhelo en tu corazón, ¿dónde puedes ir? El deseo se convierte en una vía de escape. Cuando no hay deseo caes en tu mismo centro, en el mismo núcleo de tu ser. No se trata de un logro, se trata de una comprensión.
Cuando después de su iluminación le preguntaron a Buda: “¿Qué has conseguido?”. Él se rió y contestó: “No he conseguido nada en absoluto. De hecho, he perdido mucho. He perdido mi ignorancia y he perdido mi ego y he perdido mi mente, y no he conseguido nada”. La gente no comprendía. Decían: “Nosotros siempre hemos pensado que la espiritualidad es un gran logro y tú dices que no has conseguido nada”. Y Buda dijo: “No. Lo que sea que haya conseguido siempre ha estado ahí, así que no puedo decir que lo haya conseguido. Ya estaba ahí. sólo que yo no lo veía, eso es todo. Ahora lo he visto. No es un descubrimiento, es un redescubrimiento. Se me había dado. Ha estado conmigo durante milenios, desde el mismo principio. No lo he perdido ni por un instante. Simplemente había perdido una memoria. Así que se trata de un reconocimiento, pratyabhigya, un reconocimiento.
Imagínate que guardas dinero en un bolsillo y te olvidas de él, y de repente te arruinas, te conviertes en un mendigo. Al cabo de los pocos años, un día, buscando cualquier cosas, metes la mano en el bolsillo y el dinero está ahí. nunca había estado en ningún otro lugar, siempre había estado ahí. sólo que tú te habías olvidado.
Por eso los sufíes dicen que Dios no se ha perdido sino que se encuentra. No hace falta encontrar a Dios, sólo tiene que ser recordado, zirk. Los hindúes lo llaman surati, los budistas lo llaman smriti, sólo ser recordado. Es tuyo sólo con pedirlo. Incluso si no lo pides, es tuyo.

                                    OSHO / Sufíes - La Gente Del Camino

viernes, 19 de septiembre de 2014

"VERDADERAMENTE ARTE"

 
Elio González tiene un canal de Youtube. Además de ganarse la vida como actor, se dedica a grabar vídeos que dirige, así como otras actividades relacionadas con la fotografía.
 
Cuando el padre de un amigo suyo le preguntó a qué se dedicaba, concluyó que en definitiva era “un muerto de hambre como la mayoría de los artistas”. LA respuesta que da Elio al padre de éste chico, y a todas las personas que piensan como él es sublime.
 
El mundo es muy triste, necesitamos a gente con la sensibilidad de los artistas para verlo de otra manera, para reírnos, para ser felices. El día que olvidemos la importancia de los artistas y del arte pasaremos a ser autómatas.